TRATAMIENTO DEL CANCER CON LATEX DE PLANTA DE LA VIDA O LECHERO AFRICANO
Cáncer de mamas
Cuando está en etapa inicial y hay presencia de ganglios y granulaciones pequeños internos en una de las mamas o en ambas, la terapia no es rigurosa, es decir la administración de la solución o de las cápsulas es en dosis normales, como en los casos de infecciones agudas o sub-agudas, pero diferenciándose en el tiempo, siendo en este caso, Un tratamiento de 60 días, periodo en que la paciente debe estar rehabilitada. Cuando el cáncer de mamas entra en una etapa más severa y hay presencia de tumoraciones, la administración de! medicamento es en dosis más altas, tanto de la solución como de las cápsulas; en este caso el tratamiento es de 120 dias con una dieta alimenticia muy especial, en este tiempo la paciente debe estar recuperada, siendo necesario reforzar su tratamiento por 60 días más, pero con dosis más bajas. Si en esta etapa la paciente ya recibe quimioterapia programada, es posible, la administración del medicamento simultáneamente con la quimio, en dosis con alta concentración sin ninguna restricción; pero es preferible suspender las terapias químicas para continuar con lo natural.


Cáncer del Cuello Uterino
Es uno de los casos más frecuentes en el país, pero felizmente el menos resistente a la actividad curativa del Synadenium o Planta de la Vida, cuando está en etapa inicial, el tratamiento es de 60 días en dosis normales como en los casos de infecciones agudas o crónicas; en este periodo, la infección y las lesiones en el cuello uterino, habrán desaparecido obteniéndose una recuperación efectiva de la paciente.
Cuando el cáncer ingresa a una etapa más severa y hay la presencia de flujos vajinales con olores fuertes, sangrados, dolores en la zona del vientre y los riñones, la medicina se administra en dosis más alta, acompañada de una dieta alimenticia especial cuidado el nivel de la hemoglobina mediante una terapia natural especial o mediante una transfusión sanguínea, en este caso en 60 días el mal estará controlado para una rehabilitación total de la paciente en 150 días.
Si ingresa a la etapa Terminal y el cáncer hace metástasis el tratamiento es de 180 días a más con una dieta alimenticia especial; pudiendo observarse mejora en algunos casos antes de los 180 días, recomendándos euna abstinencia total de sexo durante todo el tiempo que dura el tratamiento.
Si hay escozores fuetes en la parte interna y externa de la vajina, hacer lavados, utilizando irrigador vajinal, jeringas o bombillas y frotar con la pomada foliar las zonas donde se siente las molestias.


Cáncer de Hígado
El higado es un órgano muy sensible, aún así la presencia de la enfermedad no se advierte al principio porque no hay dolores; se empieza a notar cuando hay trastornos digestivos fuertes, heces color oscuro y abultamiento del abdomen. En etapa inicial el tratamiento es de 60 días en este tiempo los tejidos dañados del higado deben estar regenerados, con una dosis baja del PHORBOL o de la cápsula foliar y una alimentación normal sin carne roja ni grasas saturadas.
Si la enfermedad ingresa a una etapa más severa y hay retención de bastante líquido, problemas de micción y abdomen muy abultado; se administra la medicina endosis altas y si hay presencia de anemia, restituir la hemoglobina lo más rápido posible con transfusión de sangre o con otras prácticas terapéuticas efectivas: en esta caso el tratamiento es de 90 días, tiempo en el que el enfermo debe estar rehabilitado, pero recomendándose reforzar el tratamiento en 30 dias más y una alimentación especial, sí es Terminal y hace metástasis, el tratamiento será de 180 días, administrándole el medicamento con mayor frecuencia en el tiempo.
El daño que puede sufrir el hígado por el ataque de algún patógeno muy letal, puede ser irreversible; pero con la Planta de la Vida la regeneración de los tejidos dañados es rápida; recomendándose continuar tomando el medicamento por 2 años más, cada 6 meses sólo por 30 días.


Cáncer del estómago
Mayormente se produce a partir de un problema gástrico, activado en gran medida por la elicobactery pilory, pero mucho más latente es cuando la gastritis es crónica, convirtiéndose en severa y luego en degenerativa.
Cuando el cáncer está en etapa inicial, el tratamiento es de 60 días, reforzándose 30 días más, para tener una rehabilitación total del enfermo. Si ingresa a la etapa más severa y hay presencia de úlceras y tumoraciones, el tratamiento es de 90 días con un mes más de refuerzo; tiempo en que las úlceras y los tumores habrán desaparecido.
Si el cáncer ingresa a la etapa Terminal y hace metástasis, pero el paciente aún puede tomar su medicamento e ingerir sus alimentos, la administración del Phorbol o de las cápsulas, es en dosis altas y con mayor frecuencia en el tiempo; cuidándose siempre de mantener la hemoglobina en niveles normales, aplicando transfusión o terapias especiales. Este tratamiento debe ir acompañado de una dieta muy especial de sus alimentos; siendo su rehabilitación en 180 días, recomendándose como en todos los casos, seguir tomando por un tiempo de 2 años, en intervalos de 6 meses, solo 30 días.
Cáncer del Colon
Es un padecimiento que se manifiesta con poca frecuencia y es debido a la acumulación de desechos orgánicos producto de una alimentación no saludable, que generan irritabilidad en el órgano, produciéndose infecciones que se convierten en degenerativas.
Cuando el cáncer está en etapa inicial su tratamiento es de 60 días, tiempo en que la enfermedad debe estar controlada, recomendándose un reforzamiento de 30 días más para una rehabilitación total del paciente.
Si ingresa a una etapa más severa, si es necesario, se recomienda un lavado colónico, pero el tratamiento con la Planta de la Vida es más riguroso con dosis más altas por 90 días y si hay estreñimiento se recomienda una terapia adicional para mejorar la evacuación.
En la etapa Terminal, y el cáncer hace metástasis, pero el paciente aún puede tomar su medicamento e ingerir sus alimentos, entonces se aplica una dosis alta ya sea del PHORBOL o de la cápsula Foliar, pero con mayor frecuencia en el tiempo, acompañado con una dieta alimenticia muy especial, tratando de mantener la hemoglobina normal, con transfusión o con una terapia especial. En este caso el tratamiento es de 180 días, tiempo en que el paciente debe estar rehabilitado, pero recomendándose como en todos los casos, administrarse el medicamento por 30 días más pero en dosis bajas, cada 6 meses por 2 años más.



Cáncer de la sangre
Es neoplasia que daña el tejido estructural de la sangre, eliminando los glóbulos rojos y las plaquetas, que son células vitales dentro de la estructura del torrente sanguíneo.
Cuando el cáncer está en su etapa inicial y las manifestaciones son de desmayo, sangrado nasal, palidez, es posible revertir el problema en 60 días; cuando ya ingresa a una etapa más severa y hay problemas fuertes de hemoglobina, es necesario la transfusión de sangre y la práctica de una terapia especial para recuperar la hemoglobina, mientras el medicamento, ya sea el Phorbol o la cápsula foliar actúa, regulando el tejido sanguíneo; en esta etapa el tratamiento es de 90 días, con un reforzamiento de 30 días más; más de refuerzo; tiempo en que las úlceras y los tumores habrán desaparecido.
Si el cáncer ingresa a la etapa Terminal y hace metástasis, pero el paciente aún puede tomar su medicamento e ingerir sus alimentos, la administración del Phorbol o de las cápsulas, es en dosis altas y con mayor frecuencia en el tiempo; cuidándose siempre de mantener la hemoglobina en niveles normales, aplicando transfusión o terapias especiales. Este tratamiento debe ir acompañado de una dieta muy especial de sus alimentos; siendo su rehabilitación en 180 días, recomendándose como en todos los casos, seguir tomando por un tiempo de 2 años, en intervalos de 6 meses, solo 30 días.


Cáncer de los pulmones
Esta neoplasia generalmente se inicia con una infección de la pleura de los pulmones, por la presencia del bacilo de Koch o simplemente una afección gripal que dejan secuelas; esta infección aguda, con el tiempo se convierte en crónica y luego en degenerativa, seguido de complicaciones de tos, sangrados que se expulsa por la boca, mucho cansancio, palidez y debilitamiento total; cuando estas manifestaciones se presentan es porque los pulmones ya están sufriendo deterioro, presentándose en algunos casos retensión de liquido.
Cuando el diagnóstico es positivo y se advierte la presencia de células neoplásicas y el cáncer está en su etapa inicial, la administración del medicamento es en dosis normales ya sea del agua medicinal o de la cápsula foliar; en esta etapa el tratamiento es de 60 días, en este tiempo la enfermedad ya estará controlada, no debe haber lesión alguna en los tejidos de los pulmones, pero se recomienda reforzar el tratamiento por 30 dias más. Si ingresa a la etapa Terminal y los pulmones ya están perforados y el paciente se nebuliza, el tratamiento es de 180 días; en este caso la dosis del medicamento se administra con mayor frecuencia en el tiempo, acompañado de una dieta especial en cuanto a sus alimentos, cuidando que la hemoglobina se mantenga en su nivel mediante una terapia también especial o haciendo transfusión si el caso requiere.


Cáncer del Cerebro
Esta neoplasia se produce mayormente como consecuencia de una lesión, causada por un golpe en el cerebro, muchas veces no es advertido por bastante tiempo, hasta que la infección adquiera cronicidad e ingresa a la etapa degenerativa de los tejidos y es cuando ya se siente algunas alteraciones orgánicas, manifestándose en mareos, dolores fuertes de la cabeza, fiebres, convulsiones, desmayos y hasta parálisis en alguno de los miembros, en estas condiciones el enfermo por lo general ya presenta tumores en el cerebro y si esta neoplasia afecta el nervio óptico se produce la ceguera en el paciente que puede ser irreversible si no se elimina pronto el tumor.
Cuando el cáncer está en etapa inicial, se controla rápidamente, reduciéndo el tumor y finalmente eliminándole en un tiempo de 90 días y si la ceguera ya existió el paciente recupera la visión: en este estado la dosis del medicamento se administra en concentración normal como para todos los casos de cáncer en esta etapa; luego de controlado el mal, reforzar el tratamiento por 30 días más y luego cada 6 meses sólo por 30 días durante 2 años.
Cuando el cáncer ingresa a la etapa Terminal la administración del medicamento es en concentración mayor y con mayor frecuencia en el tiempo acompañado de una dieta alimenticia muy especial y cuidando el nivel normal de la hemoglobina ya sea con transfusión o con aplicación de terapias naturales especiales.-
En este estado el tratamiento es de 180 días; reforzándose el tratamiento por 60 días más en dosis normales, luego continuar reforzando el tratamiento cada 6 meses sólo por 30 días durante 2 años.


Cáncer de la Piel
Este tipo de neoplasia se genera por la alteración en la estructura molecular de las células epiteliales de la piel, generalmente por causa de la exposición frecuente a los rayos del sol: dando lugar a la aparición de infecciones leves, haciéndose después crónicas y que osteriormente se convertirán en degenerativas si es que no se hace un tratamiento eficaz oportunamente.
Cuando el cáncer se presenta en su etapa inicial el tratamiento con la planta de la vida es en dosis normales tanto el líquido como la cápsula, reforzando a su vez con el ungúento foliar mediante frotaciones, luego del lavado con el agua de las hojas en infusión. En esta etapa el tratamiento es de 60 días, con un reforzamiento de 30 dias más para asegurar el restablecimiento total de enfermo.
Cuando ingresa a una etapa más severa y hay presencia de heridas y tumores en diferentes partes del cuerpo, el tratamiento con el líquido o la cápsula más el unguento foliar, es con dosis en concentraciones más altas y con mayor frecuencia en el tiempo, siendo el tratamiento en este caso de 180 días, si en este lapso aún la enfermedad persiste, pero si se ha logrado su focalización, se recomienda extirpar la zona del tejido donde se encuentra focalizada la enfermedad y lograr el éxito total en el tratamiento, recomendándose siempre tomar medidas de precaución, administrándose el medicamento por 30 días en intervalos de 6 meses durante 2 años; es necesario recordar que en este caso como en todos los demás, debe seguirse una dieta alimenticia rígida y muy especial y cuidando siempre el nivel de la hemoglobina con transfusiones sanguíneas o con aplicaciones de terapias naturales especiales.

Cáncer de la Próstata
Este tipo de cáncer se inicia con la inflamación de la glándula prostática, causando algunas dificultades de micción y pequeños dolores, que se controla muchas veces con
algunas drogas sintéticas o naturales, calmando los malestares y generalmente cuando esto sucede el enfermo se despreocupa, hasta cuando vuelve a sentir de nuevo los malestares, y asi continúa con calmantes hasta que la infección se hace crónica y luego degenerativa.
Esta neoplasia en un principio no causa mucho malestar; el problema de la micción es superable con algunos antibióticos, baja un poco la inflamación por algunos dias, luego siguen los malestares, pero en este estado una extirpación total de la glándula prostática puede resolver el problema; si esta operación no se hace, la alternativa principal es el tratamiento con la planta de la vida que dura 90 días, en este tiempo la enfermedad estará controlada, recomendándose reforzar la curación administrando el medicamento 30 días más, para asegurar el éxito en el tratamiento.
Si el cáncer está en etapa Terminal y hay complicaciones de los riñones, el tratamiento es de 180 días, administrándose el medicamento en mayor concentración y con mayor frecuencia en el tiempo, acompañado con una dieta alimenticia muy especial y siempre cuidando el nivel normal de la hemoglobina ya sea mediante transfusión sanguínea o mediante prácticas terapéuticas naturales muy especiales.
Finalmente el tratamiento para los demás tipos de cáncer tiene similar atención, 2 años más en intervalos de 6 meses sólo por 30 días, luego de que el paciente se haya recuperado, que puede ser en 90 días, 180 días o más; y también no descuidándose de su dieta alimenticia especial y el nivel de la hemoglobina en todos los casos y tomar bastante agua.


VIH (SIDA)
El virus de la inmunodeficiencia humana, VIH es uno de los mas terribles agentes infecciosos que afronta el organismo humano en estos últimos tiempos. Es tan letal, que algunas cepas de este virus, ]]consiguen penetrar en los macréfogo y en las células_ T colaboradoras (linfocitos T), a través de un receptor de la célula T, que generalmente se une a una citocina; una vez en el interior de las células, el VIH, inserta su material genético en el nucleo de la célula invadida y se aprovecha de la maquinaria celular para su propia replicacion.
Las células T colaboradoras, son un componente esencial en el sistema inmunolégico del organismo y su destruccién por el VIH, produce una grave inmunodeficiencia secundaria.
Esta inmunodeficiencia provocada por el VIH, en el organismo, da lugar a la aparicion del Sindrome Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA); enfermedad virica contagiosa, que presenta distintas manifestaciones clinicas, caracterizadas por una disminucion de la capacidad inmunitaria del paciente y que se hace vulnerable a enfermedades que no constituiria una amenaza para personas Cuyo sistema inmunolégico funcionase normalmente.
Nuestro organismo se enfrenta cada dia a una serie considerable de agentes invasores: virus, bacterias y muchos otros microorganismo causantes de enfermedad, cuyo objetivo es superar nuestras defensas naturales. Estas defensas conocidas globalmente como sistema inmunitario, estan compuestos por trilones de células.
El sistema inmunitario debe ser capaz de enfrentarse a multitud de microorganismos invasores y de distinguir lo “propio” de la “extrafio” con un elevado grado de precision.
La linea de defensa de nuestro sistema inmunitario lo conforman los fagocitos, células que atrapan, ingieren microorganismos invasores y los presentan en la superficie celular, para el reconocimiento por parte de los receptores de la célula T, el sistema del complemento constituido por proteinas del complemento, que pueden destruir los microorganismos directamente perforando sus membranas celulares y tambien pueden atraer a los fagocitos y a otros agentes del sistema inmunitario hacia ellos, recubriendo su superficie; las celulas asesinas naturales, un tipo especifico de linfocitos, pueden responder frente a ciertas infecciones viricas y a algunas celulas tumorales.
El virus de la inmunodeficiencia adquirida, no es controlado por todo este ejército de defensa de nuestro sistema inmunitario innato y el virus del SIDA finalmente, se desarrolla en nuestro
organismo, destruyendolo y acabando con nuestra vida y de millones de vidas mas en el mundo. Se estima que en Africa el 50% de la poblacién esta infectada.
En el tratamiento con el Synadenium en concentraciones altas se ha observado una actividad impresionante; a los 8 dias de administraci6n del medicamento, se logré la suspension del cuadro diarréico, el insomnio y la depresién, a los 20 dias el paciente observaba un restablecimiento general, su peso habia aumentado 4 kg., sdlo faltando hacer las pruebas correspondientes. En otros casos, con cuadros similares, los resultados fueron los mismos, faltando hacer también las pruebas correspondientes; estos resultados son indicadores muy _ aleccionadores, que nos comprometen atin mas en esta tarea que pareceria imposible. Se cree que el Synadenium no sdlo contiene el retrovirus, para el control del VIH/SIDA, sino también el antigeno para combatirlo.

